Ejercicio de recordación asistida por computadora
La cara de la muchacha, bueno... de Gwendolyne, se iluminó mientras me decía "¡Es por eso, es por eso, por esa canción me pusieron el nombre!", y por poco se pone a aplaudir mientras agregaba "¡En todos estos años es la primera vez que alguien sabe de dónde viene mi nombre!". Sonreí, y no sé si ya por vergüenza o por temor a que se desmayara, no me animé a confesarle que hasta me sabía casi toda la letra de la canción. Sobre todo, recordaba los últimos versos:
Le he pedido al silencio que me hable de tí,
He vagado en la noche queriéndote oir,
Y al murmullo del viento le he oido decir,
Tu nombre, Gwendolyne.
(Recuerden que es Güendolín y no Güendolain, porque sino no rima)
Mayda y Armin (y aquellos otros) aún me miraban como preguntándose de qué corno les hablaba, así que seguí contando que, según yo recordaba, Julio Iglesias había representado a España con esa canción en el festival de Eurovisión de 1970, y que fue a partir de ahí que comenzó a hacerse famoso. Mayda incluso me pidió que le tarareara una parte a ver si ubicaba la canción y simulé hacerlo en su oido. Mi vergüenza era tanta que la voz apenas me salía y estoy seguro de que ni se escuchaba ni se entendía nada, pero como ella es muy comprensiva y ante todo es una dama dijo "ah, sí, sí" e hizo como si le hubiera dado el mejor recital.

También me enteré de que había sido arquero de las inferiores del Real Madrid hasta que un accidente automovilístico a los 20 años lo dejó semiparalítico por un año y medio, y que como se la pasaba escribiendo poemas tristes y románticos, un enfermero le regaló una guitarra para que se entretuviera, y se puso a componer canciones. Propongo hacer una colecta para regalarle una guitarra a Carini.
Ganó el festival de Benidorm en 1968 con "La vida sigue igual" y luego se presentó con "Gwendolyne" a Eurovisión en 1970, y aunque no lo ganó como yo creía sino que salió cuarto, grabó el disco y ganó mucha fama. Por supuesto, encontré el video de esa presentación, y pude rememorar la canción completa.
Al parecer era un tipo tan nervioso que no sabía que hacer con las manos y se las ponía en los bolsillos del saco. Para una de las manos lo resolvieron poniéndole un micrófono, pero para la otra alguien tuvo la brillante idea de hacerle un saco sin bolsillos. Capaz que así fue como empezó con esa manía de tocarse el ombligo: el tipo arrancaba a poner la mano en el bolsillo y a mitad de camino se acordaba que no había, y seguía de largo hasta el ombligo para disimular. Igual que cuando uno arranca a saludar con la mano y al darse cuenta que no era la persona que creía sigue de largo y hace como que se acomoda el pelo. O como en mi caso, que al llegar ahí recuerdo que el pelo ya no está y entonces hago como que lo que quería era rascarme el cuero cabelludo. ¡Eso es saber disimular!
Supe también que la tal Gwendolyne al parecer era una chica holandesa que vivía en París, de apellido Bollore, que conoció en Cambridge, Inglaterra (¡es todo tan europeo esto, tan Hola!), y que fuera su novia por un tiempo. ¿Qué será de la vida de esa Gwendolyne? La busqué en Facebook pero no la encontré. No puedo creer que nadie sepa a dónde fue a parar la verdadera dueña del tunombre güendolín.
Ese video del festival de Eurovisión nunca lo había visto, y aunque me sirvió para recordar la canción completa, ustedes dirán que soy un inconformista (si quieren, sino no digan nada que da igual), pero había algo que no me convencía del todo. Era la misma letra, la misma melodía, pero como que no era la misma voz: la del video me sonaba como más aniñada de lo que yo recordaba. No sé bien qué, pero algo no cerraba. Al principio pensé que era simplemente una trampa de mi memoria, que a lo largo de los años había perdido fidelidad en el recuerdo, y por eso al encontrarse con el original ya no coincidían. Eso hasta que logré este otro increíble hallazgo, un video que parece que lo hubiera grabado yo mismo de niño para poder encontrarlo ahora, y entonces sí: ¡Alcoyana, Alcoyana! y todo cierra. El disco, la pila de long plays detrás, ¡si hasta el tocadiscos se parece! Ahora sí la voz es la misma, el ruidito de la púa, todo, todo vuelve a su lugar.
Tu nombre, Gwendolyne. ♦
10 comentarios:
Vos te das cuenta, que no importa el tema o que, en un post de 2 paginas, (mas o menos) siempre hay lugar para una patadita para Héctor Fabián ("... Propongo hacer una colecta para regalarle una guitarra a Carini....")? Lo que nos ha hecho sufrir este botija, no tiene nombre... y despues se queja que lo destratamos...
buenísimo!
Yo creo que lo mínimo que debes hacer es ir a Tienda Inglesa, buscar a la chica, y cantarle la canción al oído ... ;)
Voy a ver si la busco la próxima vez que vaya a Tienda Inglesa, porque no se puede perder este post! :)
Gonzalo: yo en realidad lo decía por su bien, ¿sabés la guita que podría hacer? :P Pero sí, tenés razón, algo hace que siempre lo tengamos presente en nuestros pensamientos.
Mayda, algo me dice que le va a gustar más escuchar la versión de Julio Iglesias :)
Hola... perdona mi curiosidad pero es que tenemos el mismo apellido, bueno, el mio se escribe sin la s... pero... resido en colombia, y bueno no sé, por si querés escribirme te dejo mi e-mail, bluesky076@gmail.com. Saludos.
Hace un par de días esperando que me envolvieran un regalo .. sin darme cuenta algo me atrajo hacia el cartelito de una de las chicas que allí atendía, y era Gwendolyne!! jaja ..
Estuve a punto de contarle la historia, pero no tenía gracia.. Lo interesante es llevarle este post. Algún dia se lo alcanzaré :)
El domingo estuve en TI y la cajera era Gwendolyne! recordé el post y haciendo alardes de mis arduos conocimientos de la música de los 70 le comente..
"Gwendolyne .. esa es una canción de Julio Iglesias, no?"
La cara de asombro de la chica! Comenta algo como que siempre tenia que explicar de donde venia el nombre..
Ahí ya sacando pecho agregue
"Pues tus padres deben ser fanáticos de Julio Iglesias, porque esa canción debe ser del primer disco que edito..."
Para entonces ya Gwendolyne pensaba que estaba atendiendo a algún musicologo o algo así...
jeje, creo que le alegre la aburrida tarde de Domingo en TI!...
Luego al llegar a casa, le conté a Mariana la anécdota y me hecho en cara que me estaba cargando a las cajeras de TI!! que injusta la vida!
Alejandro: qué cómico! Las mujeres siempre desconfiadas, no hay vuelta. :)
Abrazo,
Publicar un comentario